El majestuoso Movistar Arena de la capital española culminó por todo lo alto una semana para el recuerdo coronando a Bea González-Claudia Fernández (#3) y a Leo Augsburger y Martín Di Nenno (#7) como parejas campeonas de la cuarta edición del Comunidad de Madrid Premier Padel P1. No partían como las principales candidatas Bea y Claudia, no por el balance contra sus rivales (era de 4-2 para las españolas) sino porque Gemma Triay y Delfi Brea se encontraban en el momento más dulce de la temporada, estrenando número 1 justamente en Madrid.
Mucho menos lo hacían Augsburger y Di Nenno, que tras eliminar en cuartos a ‘Chingalán’ (#2) y en ‘semis’ a Stupa-Lebrón (#3), hoy hicieron saltar la banca culminando su histórica hazaña ante los número 1 del mundo, Arturo Coello y Agustín Tapia. En su segundo torneo juntos, los argentinos ya tienen su primer título y se convierten en la primera pareja en la historia del circuito en ganar a las parejas 1, 2 y 3 en un mismo torneo. Primer campeonato en Premier Padel para Augsburger, y cuarto para un Di Nenno cuyo último título era el Finland P2 de agosto de 2024.
Lo lograron en una final masculina que fue un auténtico espectáculo. El descaro y la valentía de Augsburger y la solidez de Di Nenno se medían a unos Coello-Tapia que dominan el circuito con autoridad, y que se anotaron un primer set igualado por 6-4. Esto no arrugó para nada a los argentinos, que supieron imponerse en un espectacular intercambio de golpes para sumar el 6-3 y llevar la final al tercer set.
Con el Movistar Arena al borde de sus asientos, y con Augsburger – MVP de la final – poniendo en pie al público madrileño, se llegaba al 4-4 hasta que los #7 lograron el bombazo: break para el 5-4 y final apoteósico, con tres smashes marca de la casa para poner el 6-4 definitivo y desatar la locura en el recinto (4-6, 6-3, 6-4).
En la rueda de prensa posterior, Augsburger aseguraba que “sabía que mi primer campeonato iba a llegar, pero quizás no de esta forma tan buena y completa. Esto me da muchas ganas de seguir trabajando con esta persona increíble a mi lado”, en referencia a un Di Nenno que estaba “muy muy feliz y agradecido a Leo y a todo el equipo por darme la confianza y la solidez para llegar aquí tras un año irregular”.
La final femenina también fue una delicia para los espectadores. Bea y Claudia ganaron su tercer título de la temporada y parecen tener tomadas las medidas a Gemma y Delfi, con un balance de 5-2 favorable a las jóvenes españolas. Se preveía un choque muy igualado y se cumplió con el guion, a pesar de lo que reflejaran los resultados en las dos primeras mangas: 6-3 para Delfi y Gemma, quienes hicieron bueno el único break point que convirtieron – habiendo gozado Claudia y Bea de tres bolas de rotura – y 6-1 en la segunda manga para la malagueña y la madrileña, que en esta ocasión sí convirtieron las tres bolas de break de las que gozaron.
El tercero y definitivo fue extremadamente igualado y parecía que se encaminaba al tie break hasta que dos errores no forzados de las número 1 permitieron a Bea y Claudia romper para poner el 5-4 y hacer bueno su servicio y alzar su tercer trofeo del año (3-6, 6-1, 6-4). A nivel individual, décimo ampeonato en Premier Padel para Bea y noveno para Claudia, MVP de la final, quien aseguró estar “muy feliz por ganar en casa” y alabó el papel de su compañera y su entrenador Gaby Reca para sacar adelante “un partido en el que hemos ido de menos a más”. Bea, por su parte, reconoció quitarse “la espinita de volver a ganar en Madrid” tras su retirada en la final del año pasado.