Las grandes estrellas se disponen a iluminar Paris tras la estela triunfal de Sanyo y Carolina Navarro
Noticias

Las grandes estrellas se disponen a iluminar Paris tras la estela triunfal de Sanyo y Carolina Navarro

El pádel vuelve a brillar con luz propia en el corazón de Paris, donde este martes arrancó el cuadro final del Alpine Paris Major Premier Padel 2025, una de las pruebas insignia del circuito desde su lanzamiento en 2022. La cita parisina se celebra por cuarto año consecutivo en este marco único e incomparable como es el Stade Roland Garros, cuyas cinco pistas – entre ellas la emblemática Court Philippe Chatrier -, acogieron hoy los treintaidosavos de final (primera ronda) del tercer ‘Major’ de la temporada. 

Un día que quedará marcado en el corazón del mítico Sanyo Gutiérrez, que se estrenó con triunfo junto a Gonza Alfonso en la majestuosa Philippe Chatrier. Los argentinos vencieron a los franceses Bastien Blanqué y Johan Bergeron por 6-4, 6-1. Un resultado que, ranking en mano, siguió toda la lógica, igual que hicieron los otros representantes galos: derrota para Maxime Forcin y Benjamin Tison ante Gala-Campagnolo (6-1, 6-4), y para Yoan Boronad y Timeo Fonteny a manos de Salva Oria e Ignacio Vilariño, en una Pista 7 a rebosar que vibró con la lucha y la entrega de sus compatriotas (2-6, 4-6). 

Por el lado femenino, la gran esperanza local es ahora Alix Collombon, número 25 del ranking FIP, que debuta este miércoles, directamente en dieciseisavos, al lado de la española Araceli Martínez (pareja 13). Collombon ya sabe lo que es llegar lejos en casa y tratará de al menos igualar la hazaña que la llevó hasta los cuartos de final del Paris Major 2023, con la Chatrier entregada a sus actuaciones. La número 1 del pádel francés no estará acompañada por ninguna compatriota, pues hoy cayeron Léa Godallier – junto a la española Carnicero -, además de Louise Bahurel y Lucile Pothier, y Carla Touly con su compañera Arellano.

Además de la victoria de una leyenda como Sanyo, otra de las notas positivas de la jornada fue el triunfo de la mítica Carolina Navarro, que se ganó todo el derecho a disfrutar al menos un día más del Stade Roland Garros. A sus 49 años, y acompañada por Mónica Gómez, ganaron por 6-4, 6-4 a Talavan-Navarro.

En cuanto a sorpresas, el resultado más llamativo fue probablemente la eliminación de Maxi Arce y Pabló Lijó – una de las grandes sensaciones del Comunidad de Madrid P1, donde llegaron a cuartos viniendo de qualys – a manos de los jóvenes Pol Hernández y Guillermo Collado (6-1, 6-4). También fue sonada la derrota del veterano Maxi Sánchez y Xisco Gil (#18) ante Jiménez-Sánchez, pareja 37 (6-1, 3-6, 7-6). 

La conclusión de los treintaidosavos da paso a unos dieciseisavos apasionantes en los que ya saltarán a pista, a partir de las 11:00 hora local, los mejores jugadores del planeta. Es el caso de los bicampeones Arturo Coello y Agustín Tapia (#1), que buscan la triple corona en París tras alzar las de 2023 y 2024. También lo harán los dos otros ganadores en la historia del torneo, Alejandro Galán (ahora con Federico Chingotto, pareja #2), y Juan Lebrón (hoy con Franco Stupaczuk, pareja #3). Les acompañan el resto de jugadores insignia del circuito, como Yanguas- Nieto (#4), Paquito - Bergamini (#5), Momo -Jon Sanz (#6) o los recientes vencedores del Madrid P1, Di Nenno y Augsburger (#7).

En el cuadro femenino, las parejas #5 a #16 también entran en acción este miércoles, mientras que el ‘top 4’ lo hace el jueves, directamente en octavos. Ellas son Gemma Triay y Delfi Brea, flamantes números 1 del mundo; Ariana Sánchez y Paula Josemaría (#2), las únicas campeonas hasta la fecha en París (2023 y 2024); Bea González y Claudia Fernández (#3), que vienen de alzar título en Madrid; y la joven perla Andrea Ustero con la portuguesa Sofia Araújo (#4). 

La emoción está más que garantizada con el tercer ‘Major’ del año en plena marcha y las mejores palas del planeta dando el máximo para llevarse no solo los 2.000 puntos de ranking FIP, sino el honor de inscribir su nombre con letras de oro en la historia del pádel y de este templo del deporte mundial.

Anterior
Augsburger-Di Nenno culminan su histórica hazaña en Madrid y Bea-Claudia alcanzan el triplete
Próximo
Terremoto en Roland-Garros: caen las parejas 5, 6 y 7 y Collombon mantiene viva la llama francesa