Viernes de locura en el Movistar Arena: contra todo pronóstico, las parejas nº2 de los cuadros masculino y femenino cayeron en cuartos de final, mermando sus opciones de luchar por el nº1. Alejandra Salazar y Martina Calvo superaron a Ari Sánchez y Paula Josemaría, mientras que Martín Di Nenno y Leo Augsburger vencieron a Alejandro Galán y Fede Chingotto.
El primer encuentro del día sirvió de antesala: una larga jornada de cuartos en la que nada estaba asegurado. Sofía Araújo y Andrea Ustero no estuvieron a su mejor nivel, pero supieron sufrir para doblegar a Carolina Orsi y Martina Fassio. Estuvieron cerca de cerrar en dos sets —tuvieron varias bolas de break con 4-4 en el segundo—, pero sellaron el pase en el tercero, tras 2 h y 45 min de batalla.
Al llegar el turno de las nº1, Gemma Triay y Delfi Brea, volvieron a arrasar: ante la pareja nº6, Alejandra Alonso y Claudia Jensen, tardaron 25 minutos en llevarse el primer set (6-1) y rompieron de inicio en el segundo.
Mike Yanguas y Coki Nieto dieron un golpe en la mesa ante Fran Guerrero y Javier Leal, mostrando una de sus versiones más sólidas para vencer a quienes se habían convertido en sus archienemigos. La pareja nº4 inclina la balanza y remonta el 0-2 que los andaluces les habían endosado en sus primeros duelos: hoy 6-2, 6-3 y el cara a cara pasa a 3-2.
En el cuarto turno, Maxi Arce y Pablo Lijó llevaron al límite a los nº1, Arturo Coello y Agustín Tapia. En sus segundos cuartos de final en tres participaciones en Premier Padel, Arce volvió a impresionar y dejó grandes sensaciones, aunque insuficientes para tumbar a los líderes.
El siguiente partido dinamitó los pronósticos y puso el pabellón patas arriba: Salazar y Calvo derrotaron a Sánchez y Josemaría en tres sets, exhibiendo gran compenetración fruto de una intensiva puesta a punto durante el verano. Ari y Paula pierden así sus opciones de recuperar el nº1 virtual esta semana y lo volverán a intentar en París, donde parten con desventaja al defender 3.000 puntos del ranking FIP cada una.
Los nº3 de ambos cuadros cerraron con solvencia: Bea González y Claudia Fernández mantienen su gran solidez, al igual que Juan Lebrón y Franco Stupaczuk.
Aunque la penúltima función guardaba otra sorpresa: la pareja formada desde Tarragona por Martín Di Nenno y Leo Augsburger batió a los nº2, Galán y Chingotto. Augsburger volvió a ser verdugo, provocando de nuevo el peor resultado de Chingalán esta temporada, como ya hiciera en Riyadh. Di Nenno, por su parte, solo les había ganado un set desde su unión.
Las semifinales de mañana prometen emociones fuertes, con Triay-Brea enfrentándose a las numero 4, Araujo Ustero, y Bea-Claudia ante Salazar-Calvo. En el cuadro masculino, los número uno se enfrentarán a unos Yanguas-Coki en racha, y Lebrón-Stupa se verán las caras con su excompañero, Martin Di Nenno, junto a Leo Augsburger.