La primera jornada del cuadro principal del motorola razr Miami Premier Padel P1 dejó emociones fuertes y un hito histórico para el pádel en Estados Unidos. En el que es el primer torneo de Premier Padel celebrado en suelo estadounidense, el deporte ya empieza a escribir su propia historia — y los jugadores locales han respondido con creces.
El último partido del día en la pista Juan y Bela tuvo un sabor especial: Nicholas Agritelley y Vinny Di Francesco lograron una trabajada victoria ante Matias y Aaron Segura en el primer duelo 100 % estadounidense en la historia del Qatar Airways Premier Padel Tour. Con este resultado, Agritelley y Di Francesco se convirtieron en la primera pareja de Estados Unidos en avanzar a la segunda ronda de un torneo Premier Padel, un paso significativo para el crecimiento del deporte en la región.
En el cuadro femenino, el protagonismo fue para Andrea Ustero y Alejandra Alonso, dos jóvenes promesas que continúan afianzándose en la parte alta del ranking. A la espera del debut de las jugadoras locales este miércoles, Ustero y Alonso comenzaron con buen pie en Miami tras imponerse con solvencia a Giorgia Marchetti y Sara Ruiz.
Otro de los grandes duelos del día enfrentó a Bea Caldera y Carmen Goenaga contra Noa Cánovas y Jimena Velasco. En un vibrante choque entre jóvenes talentos españoles, fueron Caldera y Goenaga quienes se llevaron el partido en dos sets, demostrando madurez y temple en los momentos clave.
En la pista secundaria, Tolito Aguirre y Gonzalo Alfonso volvieron a deslumbrar con una batalla a tres sets frente a Javier Valdés y Emilio Sánchez Chamero. El dúo argentino, conocido por su magia en la pista y recuperaciones imposibles, tuvo que emplearse a fondo ante una sólida pareja chileno-española que comenzó el partido con fuerza y les puso contra las cuerdas en varios momentos. Finalmente, la determinación y el talento de Aguirre y Alfonso se impusieron, desatando la ovación del público que abarrotó la pista para disfrutar del espectáculo.
Valdés, que dejó todo en la cancha, buscará revancha en su país dentro de unas semanas, en el Santiago Premier Padel P1, donde jugará como local.
La jornada en la pista central se convirtió en una de las más maratonianas del circuito, al alargarse hasta pasadas las 3 de la mañana. Solo uno de los seis partidos disputados allí terminó por debajo de las dos horas, situando la media de duración cerca de las dos horas y media, reflejo del altísimo nivel competitivo que se vivió en Miami desde el primer día.