Desde primera hora de la mañana, el Ahoy Arena presentó un gran ambiente en los cuartos de final del Decathlon Rotterdam Premier Padel P1. Con las gradas pobladas de aficionados y partidos de gran nivel en todas las franjas, la jornada confirmó el creciente tirón del pádel en Países Bajos y la expectación por ver en acción a las principales figuras del circuito.
El golpe del día lo dieron Alejandra Salazar y Martina Calvo, que firmaron la sorpresa al eliminar por 6-3 y 6-4 a las cuartas cabezas de serie, Sofia Araújo y Andrea Ustero. La pareja española, número 7, mostró oficio y solidez en los momentos clave para alcanzar su tercera semifinal desde que juegan juntas tras Málaga y Madrid. Su triunfo no solo confirma su buena dinámica, sino que altera además la pelea directa por la cuarta plaza del ranking.
En esa batalla, Marta Ortega y Tamara Icardo no pudieron aprovechar la caída de Araújo y Ustero. Sus opciones se esfumaron ante la firmeza de Ari Sánchez y Paula Josemaría, que se impusieron por 6-2 y 6-3 cobrando revancha de la derrota sufrida ante las valencianas en las semifinales del Major de París.
El cuadro masculino abrió con un partido de mucho desgaste. Coki Nieto y Mike Yanguas se impusieron 6-3, 1-6 y 6-3 a Paquito Navarro y Jon Sanz, en un duelo lleno de altibajos que se decidió con un break en el set definitivo. La pareja número 4 volvió a mostrar carácter competitivo pese a los problemas físicos de Yanguas, mientras que Navarro y Sanz dejaron buenas sensaciones en su estreno como dupla.
Después, fue el turno de los número 1. Arturo Coello y Agustín Tapia frenaron el torneo debut de Momo González y Fran Guerrero con un 6-2 y 6-3. Los andaluces elevaron su nivel en la segunda manga, alargando los intercambios, pero la superioridad y los golpes decisivos de Coello y Tapia acabaron marcando diferencias.
En el cuadro femenino, Delfi Brea y Gemma Triay iniciaron su camino tras el WO de octavos y lo hicieron con un triunfo convincente (6-3, 6-1) ante Marina Guinart y Vero Virseda. También celebraron Claudia Jensen y Alejandra Alonso, que vuelven a una semifinal tres meses después. Las número 6 vencieron con autoridad a Lara Arruabarrena y Julieta Bidahorria (6-3, 6-1).
La jornada se cerró con dos victorias que preparan un nuevo choque de trenes. Chingotto y Galán superaron a Leal y Bergamini, mientras que Stupaczuk y Lebrón pusieron fin a la etapa conjunta de Sanyo Gutiérrez y Gonzalo Alfonso. Ambos encuentros siguieron un guion parecido, con un set resuelto en el tiebreak y otro controlado por los favoritos. De esta manera, Rotterdam vivirá mañana un nuevo episodio de la rivalidad entre Galán y Lebrón, antiguos compañeros y exnúmero 1 del mundo, que vuelven a encontrarse frente a frente en un escenario grande.